Saludable-MENTE (Publicado en Revista Cultural FORMA 2019).
- Ricardo Araujo Gutérrez
- 5 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Es una mañana de diciembre, el sol comienza a salir y el frio habitual de esos días son sentidos por la piel de Camelia, que como cada mañana sale de su casa para el trabajo, sin embargo, una sensación de miedo la paraliza cada vez más, y su pensamiento se envuelve en preocupaciones que parecen no tener sentido, al acercarse para tomar su autobús pasa por la casa de sus vecinos, Pamela y Juan, con quienes ha tenido una relación muy cercana desde que llegaron a vivir al barrio; ella sabe que como pareja han pasado situaciones muy difíciles: desde superar la adicción al alcohol de Juan, la perdida de un hijo que Pamela esperaba con tanto anhelo, hasta los problemas de actitudes que presentan los hijos adolescentes en la actualidad, lo cual los ha desgastado emocionalmente y parecen cada vez mas distantes los lazos familiares.
Mientras tanto, del otro lado de la ciudad se encuentra Jesús, un joven que desde que se separó de su familia para venir a estudiar a Puebla ha entrado en un proceso muy fuerte, cada día pierde, poco a poco, el interés y la emoción de aquel primer día.
Estos son solo algunos ejemplos de un sinnúmero de situaciones con las que las personas se enfrentan al recorrer la vida. Se calcula que entre el 19% y el 24% de la población mexicana en la actualidad están pasando por alguna situación difícil ya sea mental o emocional. Sin embargo, solamente el 2.5% de las personas la atienden con un profesionista de la salud; y llegan ya cuando la persona se encuentra en muy malas condiciones, con lo cual los tratamientos suelen ser mas prolongados, difíciles y costosos.
Es por ello que la organización mundial de la salud ha declarado el 10 de octubre como el día mundial de la salud, para así promover una cultura de bienestar emocional, higiene mental y prevención de la enfermedad mental.





Comentarios